¿En qué consiste la plataforma virtual INFOP?

Tabla de contenidos

Resumir con:

La plataforma virtual INFOP del Instituto Nacional de Formación Profesional de Honduras ofrece formación técnica y de emprendimiento gratuita en modalidades asincrónica, sincrónica y semipresencial. Permite estudiar desde cualquier lugar, gestionar la inscripción en línea, obtener certificaciones digitales verificables y desarrollar competencias laborales actualizadas con respaldo institucional.

La plataforma virtual INFOP es el campus en línea del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), que ha sido diseñada para que estudies desde cualquier lugar con conexión a Internet. 

Así pues, esta reúne cursos técnicos y de emprendimiento, espacios de tutoría, evaluaciones y certificados digitales, cuyo propósito es ampliar la cobertura de la formación profesional en Honduras y facilitar el aprendizaje flexible, combinando contenidos a tu ritmo con actividades guiadas por instructores cuando la malla lo requiere.

Tipos de cursos y modalidades que ofrece la plataforma virtual INFOP

El campus de la plataforma virtual INFOP organiza los cursos por áreas, tales como tecnología, administración, habilidades blandas, entre otros.

Al respecto, ofrece calendarios y avisos por correo, y registra tu progreso, tratándose de un entorno seguro, que está pensado para públicos jóvenes y adultos y, prioriza la inserción laboral mediante competencias verificables.

De esta manera, los tipos de cursos y modalidades que ofrece la plataforma virtual INFOP son los siguientes: 

Asincrónicos

Los cursos de la plataforma virtual INFOP asincrónicos permiten estudiar cuando mejor te convenga. En estos encontrarás lecciones en video, lecturas, cuestionarios y tareas en las que puedes avanzar en horarios flexibles. 

Así pues, es ideal si trabajas o tienes responsabilidades familiares. El sistema registra tu avance y desbloquea contenidos conforme cumples actividades, permitiendo que te organices por metas semanales sin depender de un horario fijo.

Un ejemplo útil se trata de un módulo de ofimática con microvideos, guías descargables y una prueba final cronometrada que puedes rendir cualquier día dentro del período habilitado.

Sincrónicos

En la modalidad sincrónica tendrás clases en vivo por videoconferencia. La interacción con docentes y compañeros es en tiempo real para resolver dudas, debatir casos y practicar procedimientos. 

Suele incluir tareas breves entre sesiones y una evaluación final, siendo recomendable disponer de audífonos y un ambiente silencioso para aprovechar la participación.

Es preciso un taller de emprendimiento con 3 sesiones de 90 minutos, foros de discusión y un pitch evaluado por el instructor al cierre del ciclo.

Semipresenciales

Los programas semipresenciales combinan sesiones virtuales con prácticas presenciales programadas en centros INFOP. 

Esta modalidad se usa cuando la competencia requiere uso de laboratorios, herramientas o equipos específicos, tales como, por ejemplo, redes o manufactura ligera. 

En este sentido, las prácticas se coordinan con el centro más cercano y complementan la teoría vista en línea.

Pasos para inscribirse en la plataforma virtual INFOP

Los pasos para inscribirse en la plataforma virtual INFOP son los siguientes:

  1. Elige tu curso y confirma requisitos: antes de postular, revisa que cumples la edad mínima y los medios tecnológicos básicos.
  2. Completa el formulario oficial: ingresa al formulario oficial de inscripción virtual de INFOP y proporciona tus datos personales, contacto y preferencia de curso. El sistema solicita información demográfica y permite seleccionar la modalidad correspondiente.
  3. Revisa tu correo: tras enviar el formulario, recibirás instrucciones con tu usuario y acceso al entorno de estudio o la fecha de habilitación del curso.
  4. Accede al campus y realiza el curso: una vez habilitado, entra con tus credenciales, lee el temario, confirma la rúbrica de evaluación y cumple con las actividades y asistencias tanto en sincrónicos, así como semipresenciales.
  5. Aprueba y descarga tu constancia: tras aprobar, podrás verificar y descargar el certificado digital desde el portal correspondiente. 

¿Los cursos de INFOP virtual son gratuitos?

Sí. De acuerdo con el formulario de inscripción para participantes sin empresa, los cursos ofertados por la vía virtual se anuncian como “totalmente gratis”. 

Esto incluye tanto módulos asincrónicos como sincrónicos, según la convocatoria.

Requisitos para inscribirse en la plataforma virtual INFOP

Los requisitos para inscribirse en la plataforma virtual INFOP son los siguientes:

  • Edad mínima: 15 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Documento de identidad: para el registro de usuario y emisión de certificados.
  • Medios tecnológicos: computadora o dispositivo móvil con conexión estable a Internet.
  • Correo electrónico activo: es el canal para credenciales, avisos y recuperación de contraseña.
  • Disponibilidad horaria: en sincrónicos y semipresenciales deberás conectarte a clases en vivo y, cuando aplique, asistir a prácticas presenciales.

El formulario de inscripción permite declarar el departamento donde resides e incluso, contempla el caso de personas fuera de Honduras, lo que facilita la asignación logística y el seguimiento académico.

Recomendaciones técnicas para inscribirse en la plataforma virtual INFOP

Las recomendaciones técnicas para inscribirse en la plataforma virtual INFOP son las siguientes:

  • Navegador actualizado: usa Chrome, Firefox o Edge en su versión vigente para evitar fallos de carga.
  • Conectividad estable: al menos 10 Mbps de bajada para videoclases HD y, si no la tienes, desactiva la cámara cuando el docente lo permita.
  • Equipo y periféricos: audífonos con micrófono reducen eco y mejoran tu participación.
  • Gestión del correo: agrega las direcciones institucionales a tu lista de contactos y revisa la carpeta de spam tras inscribirte.
  • Higiene digital: crea contraseñas robustas y evita usar redes públicas para evaluaciones.
  • Planificación: revisa el calendario del curso, fija recordatorios y separa bloques de estudio de 45 a 60 minutos con pausas breves.

Certificación de la plataforma virtual INFOP

Al aprobar un curso, INFOP emite un comprobante digital que puedes consultar en su portal de certificados.

Allí verificas tus datos, descargas el documento y compartes el código de validación cuando un empleador o institución lo solicite. 

La certificación respalda competencias específicas y es útil para tu hoja de vida o  convalidar formación continua.

Asimismo, guarda tus certificados y evidencias de aprendizaje en una carpeta en la nube, de esa manera podrás adjuntarlos en postulaciones o portafolios cuando lo necesites.

Ventajas de la plataforma virtual INFOP

Las ventajas de la plataforma virtual INFOP son las siguientes:

  • Gratuidad y alcance: la oferta virtual elimina barreras económicas y de distancia.
  • Flexibilidad real: los cursos de INFOP son asincrónicos, de modo que, estudias a tu ritmo, mientras que, en sincrónicos, interactúas en vivo con docentes.
  • Trayectoria institucional: INFOP es el ente rector de la formación técnica profesional en Honduras y coordina formación a nivel nacional.
  • Los certificados de INFOP son verificables: la constancia digital simplifica la validación por parte de empleadores.
  • Actualización constante: la parrilla incorpora tecnologías y contenidos demandados por el mercado laboral.

Limitaciones de la plataforma virtual INFOP

Las limitaciones de la plataforma virtual INFOP son las siguientes:

  • Conectividad desigual: sin Internet estable, pueden verse afectadas las videoclases y evaluaciones cronometradas.
  • Prácticas obligatorias: en programas semipresenciales, necesitarás asistir a sesiones presenciales para consolidar la competencia.
  • Cupos y calendario: la disponibilidad depende de cada convocatoria, de forma que, si un curso está lleno, deberás esperar la siguiente edición.
  • Autogestión: el éxito en asincrónicos exige disciplina y planificación constante.

¿Puedo inscribirme en la plataforma virtual de INFOP si vivo fuera de Tegucigalpa?

Sí. La oferta virtual está pensada para todo el país, de manera que, puedes estudiar desde cualquier departamento y, cuando la modalidad sea semipresencial, en vista de que INFOP organiza las prácticas en centros regionales

Además, el propio formulario de inscripción contempla la residencia por departamento e incluso, la posibilidad de registro desde el extranjero, lo que facilita la asignación según tu ubicación.


Lee también sobre:

Formaciones recomendadas

Compartir en:

Artículos relacionados

Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
Educación Euroinnova

Descubre la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025 vuelve con más fuerza que nunca, consolidándose como uno de los eventos de divulgación científica más esperados del año.  Esta cita anual reúne a universidades, centros de investigación, museos y empresas tecnológicas

SIMO EDUCACIÓN 2025
Educación Euroinnova

SIMO EDUCACIÓN 2025: la feria de innovación educativa en España

La feria SIMO EDUCACIÓN 2025 se consolida como el punto de encuentro más importante para los profesionales del ámbito educativo en España, tratándose de un evento anual, que se celebrará en IFEMA Madrid, puesto que, reúne a docentes, directivos, empresas tecnológicas y administraciones

Centro de Educación Ambiental Ecoguardas
Educación Euroinnova

Descubre el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas

Si buscas aprender en contacto directo con la naturaleza, el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas constituye una gran puerta de entrada. Este se trata de un espacio público de la Ciudad de México que combina senderos interpretativos, talleres prácticos y experiencias para escuelas,

Scroll al inicio