La Contaduría conecta números con decisiones, de manera que, si te atraen las finanzas, la fiscalidad y el control interno, la carrera de Contaduría ofrece impacto directo en la salud financiera de empresas de todos los tamaños.
Así pues, conocer el rol y las funciones que desempeña un contador es esencial para entender cómo su labor garantiza la transparencia, el control y la sostenibilidad de las empresas, tanto en el sector público como en el privado.
¿Qué hace un contador público?
El contador público registra, clasifica y presenta información financiera útil para decidir, así como asegura el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales, diseñando controles para prevenir fraudes y participando en presupuestos, costos y auditorías.
De tal forma, en compañías medianas y grandes, su trabajo conversa a diario con finanzas, legal, operaciones y recursos humanos.
Principales funciones en la carrera de Contaduría
Las principales funciones en la carrera de Contaduría son las siguientes:
Contabilidad financiera
La contabilidad financiera elabora políticas contables, registra operaciones, prepara estados financieros y conciliaciones.
Asimismo, asegura que la información sea comparable, confiable y oportuna para inversionistas, directivos y autoridades.
Costos
La contabilidad de costos determina costos de producción y operación, calculando márgenes y analizando variaciones. Sus reportes guían precios, mix de productos y decisiones de eficiencia.
Auditoría
En el ámbito de la auditoría se revisa el diseño y la operación de controles, probando saldos y procesos, así como reportando hallazgos. La auditoría interna mejora la gestión y la externa da confianza a terceros sobre los estados financieros.
Fiscal
Planea y calcula impuestos, prepara declaraciones, gestiona devoluciones y atiende requerimientos. También implementa controles para evitar contingencias en IVA, ISR, retenciones y nómina.
Reporteo
Presenta información a la dirección y organismos externos sobre paquetes de cierre, notas de revelación, métricas ESG y reportes regulatorios. La claridad del reporteo impulsa decisiones oportunas y reduce riesgos.
Marcos y normas que rigen la carrera de contaduría en México
La referencia contable son las Normas de Información Financiera (NIF) emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), que es el organismo responsable de la normatividad contable en el país.
En auditoría se aplican las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) adoptadas en México por el gremio; y en impuestos, de forma que, la práctica se rige por el Código Fiscal de la Federación y leyes específicas, tales como ISR e IVA, además de reglas misceláneas vigentes.
Asimismo, cuando se emite facturación electrónica (CFDI), el área contable coordina datos y validaciones con sistemas.
Plan de estudios de la carrera de Contaduría
Un plan de estudios de la Carrera de Contaduría integra fundamentos de contabilidad, costos y auditoría; finanzas corporativas, derecho fiscal y laboral; matemáticas financieras, economía y ética; además de sistemas (ERP), analítica y control interno.
De igual modo, suele incluir prácticas profesionales y un proyecto integrador con estados financieros y dictamen simulado.
Campo laboral y tipos de empleador de la carrera de Contaduría
La carrera de Contaduría Pública ofrece diversas salidas que comprenden desde firmas globales hasta emprendimientos de asesoría.
Firmas y despachos
Una ruta clásica de asistente, senior, supervisor, gerente y socio. Se trabaja por temporadas de cierre y auditoría, con aprendizaje acelerado en clientes de múltiples industrias.
In-house
Implica la participación directa en presupuestos, cierres mensuales, impuestos y proyectos de automatización. En sectores regulados, compliance financiero y SOX elevan la especialización.
Sector público
Funciones en tesorería, contabilidad gubernamental, fiscalización y auditoría interna. Hay estabilidad, procesos normados y concursos para crecer.
Emprendimiento y freelance
Servicios de iguala a PYMES en lo que respecta a la contabilidad mensual, nómina, declaraciones, auditorías de cumplimiento y automatización de CFDI. La diferenciación viene por nicho de e‑commerce, salud y construcción, así como por atención proactiva.
¿Cuánto gana un contador en México?
Los ingresos de un contador varían por experiencia, sector y ubicación. Como referencia oficial, el perfil “Contadores y Auditores” de Data México publica el salario promedio mensual y desgloses por entidad y formalidad para cada periodo.
De tal forma, en firmas grandes y corporativos regulados, los paquetes pueden incluir ahorro, seguros y bono anual, mientras que, en PYMES, la base suele ser menor, pero la exposición a procesos completos acelera el aprendizaje y la empleabilidad.
¿Dónde estudiar la carrera de contaduría?
Existen diversas alternativas donde estudiar la carrera de Contaduría:
Universidades públicas
Opciones como UNAM, IPN y estatales ofrecen costo accesible, investigación y redes de egresados amplias. Algunas tienen modalidades abiertas y cupos competitivos.
Universidades privadas
Estas instituciones ofrecen convenios con firmas, infraestructura tecnológica y horarios flexibles para combinar estudio y trabajo, de forma que, es preciso evaluar la cercanía con tu industria objetivo y la bolsa de empleo.
Modalidad online y SUAyED
La modalidad a distancia permite trabajar desde temprano y ganar experiencia. En México, modelos como SUAyED de la UNAM combinan autoestudio con tutoría y evaluaciones presenciales o remotas.
¿Se necesita certificación para ejercer la carrera de contaduría?
Para trabajar como contador no existe una cédula “licencia” especial distinta al título profesional.
Sin embargo, la certificación profesional del IMCP (Examen Uniforme de Certificación, EUC) acredita competencia y es requerida por algunas organizaciones para puestos técnicos y de auditoría.
Para dictaminar ante autoridades, tales como por ejemplo, dictamen fiscal o de IMSS/INFONAVIT, se solicitan registros específicos y experiencia comprobable, mientras que, muchas empresas prefieren perfiles certificados y con desarrollo profesional continuo.
¿Es la carrera de Contaduría tu camino idóneo en México?
Si disfrutas analizar datos y te interesa el impacto del control financiero en los resultados, la carrera de Contaduría ofrece estabilidad, movilidad sectorial y opciones para emprender.
De tal forma, el marco NIF del CINIF y la certificación del IMCP fortalecen tu credibilidad técnica, siendo preciso usar datos oficiales para negociar y construye un portafolio de cierres y automatizaciones.
Lee también sobre:



