Trucos de Bard IA para sacarle el máximo partido a la inteligencia artificial

Tabla de contenidos

Resumir con:

Gemini funciona como asistente integral para estudio y trabajo al generar textos, resúmenes, esquemas, ejercicios, análisis y borradores prácticos mediante prompts claros, contextualizados y específicos. Sus trucos optimizan aprendizaje, creatividad y productividad, evitando errores comunes y potenciando integraciones con Workspace y herramientas colaborativas.

Existen diversos trucos de Bard IA o Gemini, como actualmente se llama esta inteligencia artificial, con los cuales podrás sacarle el máximo partido a esta novedosa herramienta tecnológica, puesto que facilitan el estudio y trabajo, además de que reducen las fricciones entre las ideas y los resultados.

Sin embargo, es conveniente detenerse a pensar hacia dónde nos puede llevar esta herramienta y cómo integrarla con criterio, sin perder el control ni la identidad propia.

¿Qué es Bard IA y qué puede hacer por ti?

Bard nació como el asistente conversacional de Google y, desde 2024, pasó a llamarse Gemini, que cuenta con una app y una experiencia avanzada que da acceso a modelos más potentes.

Esta es una herramienta con la que puedes redactar textos, resumir documentos, generar ideas, crear tablas y esquemas, así como explicar temas complejos, esbozar código, preparar presentaciones y obtener borradores que luego pulirás en tus herramientas de trabajo.

Recomendaciones básicas antes de usar Bard IA o Gemini

Algunas recomendaciones básicas antes de usar Bard IA o Gemini son las siguientes:

Usarlo siempre logueado con tu cuenta de Google

Aunque en la actualidad puedas probar funciones sin iniciar sesión en algunos entornos, es recomendable hacerlo para guardar historial, usar integraciones con Workspace y acceder a funciones avanzadas.

De igual manera, esto permite que mantenga una mayor continuidad entre dispositivos y permite recuperar conversaciones relevantes.

Configurar el idioma y el tono de respuesta

Define idioma, es decir, español, y estilo, ya sea directo, didáctico o formal. Si lo necesitas, indica también el público objetivo, tal como, por ejemplo, para 1.º de bachillerato o para una pyme.

Esto te ayudará a reducir idas y vueltas, al igual que, lograr respuestas más útiles.

Tener claro el objetivo antes de escribir el prompt

Piensa en el resultado, tal como, ¿qué esperas leer, ver o descargar? Esboza de 2 a 3 criterios de éxito, tales como formato, extensión y nivel. Un objetivo claro evita respuestas genéricas y te ahorra correcciones.

4 trucos de prompts para obtener mejores respuestas

Algunos trucos de prompts de Bard IA o Gemini para obtener mejores respuestas son los siguientes:

Sé específico: di qué quieres, para quién y con qué estilo

Por ejemplo, puedes hacer una petición como: “Escribe una introducción de 120 palabras, tono cercano, para una tienda online de papelería en España, incluyendo una llamada a la acción”. Cuanto más tangible sea la instrucción, menos ambigua será la salida.

Pide formatos claros: listas, tablas, pasos

Si necesitas una checklist, dilo, mientras que, si prefieres una tabla con columnas fijas, especifícalo. Indica además el límite de palabras o de ítems.

Dale contexto previo para que entienda tu situación

Resume tu caso en 2 a 4 líneas con sector, objetivo, audiencia y restricciones. Si ya hiciste avances, pégalos encima y pide que los mejore.

Oblígale a revisar y mejorar sus propias respuestas

Pide una autorrevisión, tal como: “detecta ambigüedades, sugiere mejoras y reescribe en 3 pasos”. Usa lenguaje natural, sé claro, aporta contexto y divide tareas complejas.

¿Cómo usar Bard IA o Gemini para estudiar y aprender más rápido?

Puedes emplear trucos de Bard IA o Gemini para estudiar y aprender más rápido de la siguiente manera:

Pedir resúmenes de textos largos

Una de las tareas que hace la IA de Bard o Gemini es resumir textos largos. Para ello, tienes que pegar el texto o un extracto y pedir un resumen con extensión, nivel y formato, ya sean viñetas, párrafos o tabla.
Asimismo, puedes solicitar una segunda versión para 12 años si necesitas mayor claridad.

Solicitar que explique temas complejos como si tuvieras 12 años

Usa el chatbot de Google Bard o Gemini para traducir jerga técnica a ejemplos cotidianos y analogías. Pide además 3 preguntas de verificación para comprobar si entendiste.

Crear exámenes tipo test y preguntas de repaso

Especifica cuántas preguntas, el nivel de dificultad y la retroalimentación correcta o incorrecta. Asimismo, puedes solicitar un banco adicional de preguntas de desarrollo.

Generar ejemplos prácticos con ejercicios, casos y comparaciones

Emplea la inteligencia artificial de Google Bard o Gemini para solicitar casos tipo examen, rúbricas simples de corrección y una guía de estudio con sesiones por día.

¿Cómo usar Bard IA o Gemini para trabajo, negocios y marketing?

Puedes implementar trucos de Bard IA o Gemini para trabajo, negocios y marketing y realizar estas tareas:

  • Redacción de emails y respuestas profesionales

Indica el contexto, el objetivo, ya sea informar, persuadir o solicitar, así como el tono. Pide una versión corta y una larga para elegir.

  • Ideas de contenido para blogs, redes sociales y newsletters

Solicita calendarios mensuales con temas, enfoque, CTA y formato. Asimismo, añade una columna con propósito, bien sea educar, captación o ventas.

  • Investigación rápida de temas y nichos

Úsalo para obtener una primera fotografía de competidores, atributos diferenciales y preguntas frecuentes. Luego, valida la información con fuentes primarias. Para sacar partido en el día a día, uno de los trucos de Bard IA o Gemini es definir un mini‑brief de 5 líneas con objetivo, audiencia, restricción de tono, límite de palabras y ejemplo de salida. Asimismo, crea una plantilla reutilizable.

Pide 2 alternativas y una síntesis con pros y contras. Después, solicita una versión para móvil con titulares cortos, beneficios arriba, CTA claro y otra para directivos en 80 a 120 palabras.

Por último, añade una instrucción de control de calidad y comprueba coherencia, elimina redundancias y sugiere mejoras basadas en datos medibles. Este enfoque convierte a esta herramienta en un asistente de revisión, no solamente de borradores, y hace que los trucos de Bard IA o Gemini pasen de ser consejos aislados a un método de trabajo repetible.

¿Cómo combinar Bard con otras herramientas?

Algunas maneras de cómo combinar Bard o Gemini con otras herramientas son las siguientes:

Usarlo junto a Google Docs

Puedes pedir borradores y refinarlos en Documentos. Al respecto, la función “Ayúdame a escribir” es muy útil para crear primeras versiones y pulir estilo, extensión o claridad.

Pedirle ideas de fórmulas o funciones para hojas de cálculo.

Solicita fórmulas para organizar datos, controlar gastos o calcular indicadores. Después, pruébalas en tu hoja y pide depuración si aparece un error.

Usarlo para preparar guiones de vídeo o pódcast

Pide escaletas con introducción, bloques y cierres. Añade duración por sección y llamadas a la acción. Solicita, además, una versión alternativa para redes sociales.

Principales errores al usar Bard IA o Gemini

Los principales errores al usar Bard IA o Gemini son los siguientes:

Escribir prompts vagos y genéricos

Frases como “hazlo mejor” o “escribe algo sobre…” producen resultados pobres. Especifica tareas, restricciones y público objetivo.

No dar contexto sobre el público objetivo

Indica a quién te diriges, con qué expectativa y qué tono es adecuado. Esto cambia por completo las recomendaciones.

No revisar lo que genera

Valida datos, enlaces y cifras. Pide una versión con fuentes o una checklist de verificación.

Pedirlo todo en un solo mensaje sin guiar el proceso

Divide el trabajo en pasos. Pide primero el esquema, valida, y recién después, solicita el desarrollo y la edición definitiva.


Lee también sobre:

Formaciones recomendadas

Compartir en:

Artículos relacionados

Pi Network
Innovación Digital

¿Es Pi Network una oportunidad real o una moda más?

La conversación sobre criptoactivos vuelve una y otra vez a los proyectos que prometen democratizar el acceso, de manera que Pi Network genera dudas y expectativas a partes iguales. De tal forma, este se presenta como una red blockchain centrada en la accesibilidad

Innovación Digital

¿Cómo saber si una app es segura antes de instalarla?

Actualmente, es crucial que estés al tanto de algunos consejos y prácticas sobre cómo saber si una app es segura antes de instalarla, ya que, si bien las personas suelen confiar demasiado en lo que descargan, son muchos los riesgos que puede haber

Scroll al inicio