¿Cuánto gana un contable en República Dominicana?

Tabla de contenidos

Resumir con:

El salario de un contable en República Dominicana varía según la experiencia, el nivel académico, el sector y el tamaño de la empresa. Los pisos legales del Comité Nacional de Salarios y las escalas públicas de la DIGECOG marcan las bases, mientras que las certificaciones, responsabilidades y beneficios complementarios elevan la remuneración total en ambos sectores.

Comprender actualmente cuánto gana un contable en República Dominicana no solamente implica conocer cifras, sino también analizar las tendencias del mercado laboral y las oportunidades que ofrece este campo en constante transformación.
Así pues, además del salario, el rol del contable dominicano ha evolucionado significativamente en los últimos años, integrando herramientas tecnológicas, normas internacionales y nuevas responsabilidades en la gestión fiscal y financiera.

Factores que afectan el salario de un contable en RD

Para responder a cuánto gana un contable en República Dominicana, hay que separar 3 capas, las cuales son el piso legal que marcan los salarios mínimos por tamaño de empresa, las escalas públicas (si trabajas en el Estado) y los complementos que elevan el total mensual, tales como bonos, certificaciones y responsabilidades.
Los factores que afectan el salario de un contable en RD son los siguientes:

Nivel de experiencia

La experiencia se refleja en la autonomía técnica, tal como cierres contables, NIIF y conciliaciones complejas, al igual que, en la exposición a una auditoría externa o reportes regulatorios.
Un perfil junior normalmente ejecuta tareas rutinarias supervisadas; un perfil intermedio prepara estados financieros y declaraciones y, un perfil senior lidera cierres, coordina equipos y dialoga con auditores.

Titulación: Contador público vs. técnico contable

Contar con licenciatura en Contabilidad y colegiatura como Contador Público Autorizado (CPA) suele habilitar responsabilidades mayores y, por tanto, mejores bandas salariales.
Un técnico contable o estudiante avanzado puede iniciar en funciones de apoyo, con progresión condicionada al dominio de software y normativa tributaria.

Sector privado vs. público

En el sector privado, el piso de partida lo marcan los salarios mínimos del sector no sectorizado por tamaño de empresa; sobre ese piso, cada organización fija bandas según complejidad y responsabilidad.
Por su parte, en el sector público, las remuneraciones se rigen por escalas institucionales aprobadas y publicadas.

Localidad y demanda

Santo Domingo y otros polos con mayor concentración empresarial suelen ofrecer más vacantes y, a veces, complementos de transportación y alimentación.
En plazas con escasez de talento contable o picos de demanda, tales como cierres y temporadas fiscales, es común ver primas temporales o pagos variables.

Rangos de salario de un contable en RD

En lo que respecta a cuánto gana un contable en República Dominicana, cuánto gana un contable en República Dominicana, de modo que, el mercado privado puede pagar por encima de estos pisos según responsabilidades y certificaciones como NIIF e impuestos, además de resultados.

Contable junior

En lo que concierne a cuánto gana un contable en República Dominicana, para un ingreso de entrada en el sector privado, toma como referencia los pisos del Comité Nacional de Salarios vigentes desde abril de 2025.
Así pues, la Resolución No. 01‑2025 de la TSS reproduce los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, aprobados por el CNS y muestra su aplicación escalonada (2025–2026):

  • Empresas grandes: RD$27,988.80 (desde 01/04/2025).
  • Empresas medianas: RD$25,656.96.
  • Empresas pequeñas: RD$17,193.12.
  • Microempresas: RD$15,860.32.

Un contable junior en el sector privado no debería ubicarse por debajo de esos pisos, según la categoría de la empresa. Desde ahí, el total sube con bonos y responsabilidades.

Contable / contador promedio

Con relación a cuánto gana un contador en República Dominicana, en el sector público, hay referencias explícitas para puestos contables. La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) publica su escala, de manera que, el cargo Contador aparece con RD$60,000 (rango 100%) y topes de RD$66,000–69,000 según bandas internas, como consta en la Escala Salarial de DIGECOG.
En el sector privado, el salario promedio supera el piso legal según tamaño de empresa y complejidad del rol, tal como cierres, impuestos y reportes NIIF, de forma que, no existe una tabla oficial por ocupación, pero puedes comparar contra los ingresos promedio por hora publicados por el Banco Central para entender poder adquisitivo y trayectoria.
Por ejemplo, el Boletín trimestral del mercado laboral (oct–dic 2024) reporta un crecimiento interanual del ingreso por hora del 10.1%, útil para ajustar expectativas en negociaciones. 

Contable senior – contador público – jefe de contabilidad

Con respecto a cuánto gana un contable en República Dominicana, en el Estado, los cargos de coordinación y jefatura en áreas contables muestran bandas mayores.
Así pues, en la escala de DIGECOG citada, se observan, por ejemplo, “Encargado División Contabilidad Administración Central” con RD$80,000 (rango 100%) y topes de RD$88,000–92,000; y “Coordinador de Conciliación Bancaria” con RD$60,000–69,000 (según banda), todo en la Escala Salarial de DIGECOG.
En el sector privado, un contable senior o CPA con liderazgo de cierres, relación con auditores y dominio fiscal, suele posicionarse por encima de los pisos del CNS, con variaciones amplias por tamaño de empresa, ya sea el sector industria, retail y servicios, así como alcance del equipo.

¿Cómo leer y comparar sueldos?

La forma de cómo leer y comparar sueldos es la siguiente:

  1. Diferencia bruto y neto: el bruto incluye salario base y, a veces, complementos fijos; el neto es lo depositado tras ISR y seguridad social.
  2. Convierte a hora para comparar ofertas: divide el ingreso mensual entre las horas efectivas del mes. Contrasta con los ingresos por hora de referencia del Banco Central.
  3. Ajusta por tamaño de empresa: revisa la categoría, ya sea micro, pequeña, mediana y grande, así como el piso aplicable según el CNS; el documento de la Resolución No. 01‑2025 de la TSS muestra los mínimos vigente/escala 2025–2026.
  4. Valora responsabilidades: cierres mensuales, NIIF, impuestos (DGII), gestión de auditorías y liderazgo de equipo, justifican bandas superiores.
  5. Observa beneficios no salariales: almuerzo, salud complementaria, transporte, horario híbrido o pagos por resultados suman valor económico.

¿Dónde verificar salarios y nóminas?

  • Pisos del sector privado: consulta los salarios mínimos no sectorizados y su escalonamiento en la Resolución No. 01‑2025 de la TSS, que incorpora los montos del Comité Nacional de Salarios y el Salario Mínimo Nacional para topes de cotización.
  • Escalas del sector público: revisa las escalas salariales institucionales. Como referencia, la Escala Salarial de DIGECOG expone bandas para “Contador” y cargos de coordinación.
  • Tendencias del mercado laboral: usa el Boletín trimestral del BCRD para seguir el ingreso por hora y su variación anual, lo que te ayudará a contextualizar ofertas.

Consejos para negociar salario si eres contable en RD

Algunos consejos para negociar salario si eres contable en RD son los siguientes:

  1. Lleva evidencia: presenta tu impacto con reducción de errores, cierres a tiempo, ahorro fiscal, automatizaciones en ERP/Excel/Power BI.
  2. Alinea funciones con banda: si lideras cierres, interlocución con auditores y planificación fiscal, pide una banda acorde a responsabilidades.
  3. Certifica tu valor: cursos de NIIF, impuestos y herramientas de nómina/ERP elevan tu cotización y te diferencian en procesos.
  4. Pregunta por variables y beneficios: bonos objetivos, horario flexible, seguros, transporte, formación y políticas de revisión anual del salario.
  5. Usa los pisos legales como mínimo: sustenta tu negociación con los montos del CNS (observa la Resolución No. 01‑2025 ya citada) para no partir por debajo.

¿Los rangos salariales y beneficios protegen al contable frente a la realidad económica en RD? 

Con relación a cuánto gana un contable en República Dominicana, esto depende de diversos factores como el sector, la categoría de empresa y el alcance del rol, pero nunca debe encontrarse por debajo de los pisos oficiales y con margen para crecer vía responsabilidades y méritos.
De tal modo, el piso legal del CNS fija una base mínima por tamaño de empresa, las escalas públicas ofrecen referencias claras para cargos contables en el Estado y los complementos, tales como bonos, liderazgo y certificaciones, que marcan la diferencia en el total.


Lee también sobre:

Formaciones relacionadas

Compartir en:

Artículos relacionados

cuánto gana un ingeniero en electricidad en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un ingeniero en electricidad en República Dominicana?

En lo que respecta a cuánto gana un ingeniero en electricidad en República Dominicana, conviene separar el piso legal que fija el salario mínimo, las bandas internas de cada organización (pública o privada), así como los complementos que elevan el total mensual. Además,

cuánto gana un profesor en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un profesor en República Dominicana?

Con relación a cuánto gana un profesor en República Dominicana, es preciso separar el sueldo base (según escala y jornada) de los incentivos y los descuentos legales. De igual forma, conviene distinguir entre bruto y neto. A lo largo del texto, verás normas

cuánto gana un policía en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un policía en República Dominicana?

Responder cuánto gana un policía en República Dominicana exige desglosar el salario en sus componentes, tales como el sueldo base por rango, los incentivos por cargo y riesgo, y los complementos operativos como viáticos o bonos. De igual manera, conviene distinguir entre montos

cuánto gana un diputado en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un diputado en República Dominicana?

Curso en Ciencias PolíticasResponder con precisión a cuánto gana un diputado en RD exige separar el sueldo base de los pagos variables y de las asignaciones operativas que no son salario en sentido estricto. Asimismo, conviene distinguir entre el bruto, es decir, lo

Scroll al inicio