¿Cómo es el proceso de oposiciones de Inspección de Trabajo?

Tabla de contenidos

Resumir con:

Las oposiciones de Inspección de Trabajo constituyen un proceso selectivo del subgrupo A1 que exige titulación universitaria superior y evalúa conocimientos jurídicos, técnicos y de comunicación mediante pruebas eliminatorias y un curso selectivo. Regulan requisitos, temario, fases y méritos en el BOE, con preparación prolongada y estrategias específicas de estudio y rendimiento.
Las oposiciones de Inspección de Trabajo se tratan de una convocatoria pública exigente y estructurada para seleccionar a quienes van a velar por el cumplimiento de la normativa laboral y la protección de los derechos de trabajadores y empleadores. Así pues, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es el organismo público que supervisa el cumplimiento de las normas de trabajo, Seguridad Social y prevención de riesgos, así como tutela derechos laborales mediante actuaciones inspectoras y sancionadoras.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de Inspección de Trabajo

El portal oficial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) explica funciones, trámites y enlaces a convocatorias de empleo público en una sección específica de Oposiciones del Organismo Estatal de Inspección. De tal manera, los requisitos para las oposiciones de Inspección de Trabajo se concretan cada año en la convocatoria publicada en el BOE, de modo que, en la de 2025 se exige, entre otros, la nacionalidad española y la titulación de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o grado, además de capacidad funcional, mayoría de edad y no estar inhabilitado ni separado del servicio. Asimismo, la solicitud se presenta por medios electrónicos a través del Punto de Acceso General siguiendo el modelo 790.

¿Qué titulación necesito para presentarme a las oposiciones de Inspección de Trabajo?

La exigencia de titulación corresponde al subgrupo A1 que son doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o grado. No obstante, si tu título es extranjero, necesitarás homologación o reconocimiento según la normativa aplicable.

Fases de las oposiciones de Inspección de Trabajo

En acceso libre, las oposiciones a inspectores de Trabajo constan de fase de oposición y curso selectivo. En promoción interna, se añade una fase de concurso de méritos entre la oposición y el curso selectivo, tratándose de una estructura que aparece en la convocatoria 2025 del BOE con turno libre y promoción interna.
  • Acceso libre: oposición con 4 ejercicios eliminatorios con un curso selectivo.
  • Promoción interna: oposición con un concurso de méritos, así como un curso selectivo.
La distribución entre turnos, reserva de discapacidad y sedes de examen también queda fijada en la resolución anual del BOE.

Tipos de pruebas de las oposiciones de Inspección de Trabajo

Las pruebas de las oposiciones de Inspección de Trabajo son eliminatorias y evalúan conocimiento jurídico, dominio técnico en prevención y capacidades de comunicación e idiomas:
  1. Primer ejercicio (escrito): desarrollo de 2 temas del programa con bloques de Derecho público y, a elección, materias jurídico‑económicas o prevención. Se valoran conocimientos, claridad y orden de ideas.
  2. Segundo ejercicio (oral): exposición de 4 temas a la suerte, con 2 de Derecho del Trabajo y Sindical, y 2 de Seguridad Social. Asimismo, se criban amplitud, síntesis y comunicación.
  3. Tercer ejercicio (escrito): cuestiones de prevención de riesgos e Inspección de Trabajo y procedimiento, con epígrafes fijados por el Tribunal.
  4. Cuarto ejercicio (idioma): traducción directa sin diccionario o acreditación de nivel B2 o superior en inglés, francés o alemán obtenida en los 5 años anteriores, que incluye criterios de evaluación y mínimos de apto.
Además, el idioma puede acreditarse con titulación admitida y, si no, se realiza traducción escrita en sede de examen.

Temario oficial de las oposiciones de inspección de trabajo

El programa oficial figura en el Anexo I de cada convocatoria publicada en el BOE, siendo preciso agrupar bloques de Derecho público (organización administrativa, UE y Administrativo), Derecho civil, mercantil, penal y tributario, economía y contabilidad, Derecho del Trabajo y Seguridad Social, y Prevención de Riesgos Laborales. En este sentido, el Tribunal extrae temas o epígrafes de estos bloques para configurar cada ejercicio. Puedes revisar el anexo programático en la convocatoria del BOE 2025.

¿Cuánto tiempo de preparación para un concurso de oposiciones de Inspección de Trabajo se necesita de media?

Varía según base jurídica previa, dedicación y calidad del plan. Un itinerario razonable combina estudio guiado, vueltas al temario, simulacros cronometrados y orales por tribunal simulado. Más que fijar meses, céntrate en progreso medible con tasas de recuerdo, capacidad de síntesis, ritmo de escritura y mejora de exposición.

¿Cómo consultar el calendario y plazas de las oposiciones de inspección de trabajo?

Las plazas y actos del proceso para la convocatoria para las oposiciones de Inspección de Trabajo se publican en el Boletín Oficial del Estado y, para seguimiento, en el Punto de Acceso General y la sección Oposiciones de OEITSS, que enlaza a convocatorias, IPS (inscripción) y resúmenes por cuerpos. Así pues, la convocatoria 2025 especifica expresamente los canales de publicación y el reparto de plazas por turnos y reservas.

Estrategias de estudio para las oposiciones de inspección de trabajo

Las estrategias de estudio para las oposiciones de Inspección de Trabajo son las siguientes:
  • Temario vivo: crea un índice con fechas de actualización y jurisprudencia destacada.
  • Método por vueltas: primera vuelta comprensiva; segunda de consolidación y tercera de simulacros.
  • Escrito y oral coordinados: convierte cada tema en un guion de 10 a 12 minutos para el oral y en un esquema de 2 a 3 páginas para el escrito.
  • PRL aplicada: practica mapas de riesgos, medidas preventivas por tipología y procedimiento inspector.
  • Idioma con propósito: prepara vocabulario jurídico‑laboral y textos técnicos para el cuarto ejercicio.

Herramientas de estudio para las oposiciones de inspección de trabajo

Entre las herramientas de estudio para las oposiciones de Inspección de Trabajo, podemos mencionar las siguientes:

Temporizadores

Usa cronómetros de 50 minutos con descansos cortos para simular el esfuerzo de cada ejercicio y entrenar resistencia cognitiva.

Apps de flashcards

Anki o herramientas equivalentes permiten repaso espaciado de definiciones, artículos clave y epígrafes del programa.

Hojas de Excel para seguimiento

Crea un tablero con temas, fechas de repaso, simulacros superados y métricas de palabras por minuto, así como notas orales del preparador para guiar decisiones.

Recursos y materiales recomendados para prepararse para las oposiciones de Inspección de Trabajo

Algunos recursos y materiales recomendados para prepararse para las oposiciones de Inspección de Trabajo son los siguientes:

Manuales

Elige manuales sintéticos por bloque y complementa con resúmenes propios. Evita colecciones redundantes y prioriza calidad y actualización.

Jurisprudencia

Mantén un dossier con sentencias recientes relevantes para materias nucleares, tales como despido, subcontratación y cotización, PRL. Asimismo, cita hechos, ratio y doctrina en esquemas.

Legislación consolidada

Trabaja siempre con textos consolidados y anota reformas. Señala artículos de referencia de ET, LGSS, LPRL, LRJS y reglamentos de Inspección.

Cursos presenciales y online

Busca formación que ofrezca simulacros y correcciones individualizadas, tanto para escritos como para orales.

Academias

Valora centros con resultados contrastados, claustro especializado y acceso a foros de dudas y test.

Baremación de méritos y fase de concurso de oposiciones de Inspección de Trabajo

La fase de concurso para la convocatoria para oposiciones de inspectores de Trabajo solamente opera en promoción interna y valora antigüedad, grado personal, trabajo desarrollado y formación, según la convocatoria. De tal manera, no existe concurso de méritos en acceso libre, sino que, todo depende de superar la oposición y el curso selectivo, tratándose de una configuración que se especifica en la resolución del BOE 2025.
Lee también sobre:

Formaciones recomendadas

Compartir en:

Artículos relacionados

Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
Educación Euroinnova

Descubre la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025 vuelve con más fuerza que nunca, consolidándose como uno de los eventos de divulgación científica más esperados del año.  Esta cita anual reúne a universidades, centros de investigación, museos y empresas tecnológicas

SIMO EDUCACIÓN 2025
Educación Euroinnova

SIMO EDUCACIÓN 2025: la feria de innovación educativa en España

La feria SIMO EDUCACIÓN 2025 se consolida como el punto de encuentro más importante para los profesionales del ámbito educativo en España, tratándose de un evento anual, que se celebrará en IFEMA Madrid, puesto que, reúne a docentes, directivos, empresas tecnológicas y administraciones

Centro de Educación Ambiental Ecoguardas
Educación Euroinnova

Descubre el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas

Si buscas aprender en contacto directo con la naturaleza, el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas constituye una gran puerta de entrada. Este se trata de un espacio público de la Ciudad de México que combina senderos interpretativos, talleres prácticos y experiencias para escuelas,

Scroll al inicio