¿Cuánto gana un policía en República Dominicana?

Tabla de contenidos

Resumir con:

El salario de un policía en República Dominicana se compone de un sueldo base determinado por el rango, incentivos por cargo y riesgo, y complementos variables como viáticos, bonos y asignaciones especiales. Las cifras varían según funciones, comisiones y actualizaciones oficiales, consultables en el SISMAP y la nómina institucional vigente.

Responder cuánto gana un policía en República Dominicana exige desglosar el salario en sus componentes, tales como el sueldo base por rango, los incentivos por cargo y riesgo, y los complementos operativos como viáticos o bonos.
De igual manera, conviene distinguir entre montos fijos y pagos variables, porque estos últimos dependen de turnos, comisiones o misiones.

Componentes del salario policial

Con relación a cuánto gana un policía en República Dominicana, el sueldo base es la remuneración fija asignada al cargo o rango del miembro policial, mientras que, el incentivo por cargo y riesgo, se trata de un complemento mensual que reconoce funciones específicas y exposición a peligro operativo.
Por otro lado, los viáticos son montos para cubrir transporte, hospedaje y alimentación en comisiones o traslados, con soporte administrativo y los bonos son pagos extraordinarios sujetos a normativa y disponibilidad presupuestaria.

Sueldo de la Policía Nacional por rango

La Policía Nacional opera con una escala salarial interna por rangos, tales como raso, cabo, sargento, sargento mayor, segundo teniente, primer teniente, capitán, mayor, teniente coronel, coronel y oficiales generales.
Esa escala se aprueba y publica como instrumento administrativo y puede actualizarse. Un hito reciente fue el aumento salarial anunciado en 2023 para conscriptos y rasos, con salario base de RD$29,025.07, al que se suman los incentivos correspondientes, según el comunicado oficial de la Policía Nacional del 29 de octubre de 2023.

Incentivos por cargo, riesgo y patrullaje

Los incentivos por cargo y riesgo reconocen labores que implican mando, especialidad o exposición. La nómina de incentivos por cargo y riesgo detalla, por ejemplo, montos para posiciones como agente patrullero, investigador, chofer patrullero u operador.
En esa planilla se muestran 2 columnas, tales como un incentivo por cargo e incentivo por riesgo, con un total mensual por concepto de incentivos, de modo que, para agente patrullero, el documento registra RD$4,500 por cargo y RD$1,500 por riesgo, con un total RD$6,000, según la Nómina de incentivos por cargo y riesgo de abril de 2021.
Estas cifras sobre cuánto gana un policía en la República Dominicana, pueden actualizarse mediante decisiones internas; por eso, conviene verificar la versión más reciente de las planillas de incentivos en el portal de Transparencia de la institución.

Complementos: viáticos, bonos y asignaciones especiales

Los viáticos cubren costos de desplazamientos y estancias cuando el servicio obliga a comisiones fuera del puesto habitual. Estos se autorizan por acto administrativo, con ruta, objetivo y comprobantes.
Los bonos y asignaciones especiales pueden aprobarse en determinados periodos, tales como, por ejemplo, refuerzo operativo en temporadas de alta demanda o reconocimientos.
Estos montos no integran el sueldo de los policías en República Dominicana base, pero sí forman parte de la remuneración total percibida en el mes en que se pagan.

Escala salarial por rango de un policía en República Dominicana

La estructura retributiva de cuánto gana un policía en República Dominicana incorpora tramos por rango y grupos ocupacionales, de forma que, a mayor rango y responsabilidad, mayor es el salario base y el techo de incentivos.
De tal manera, la referencia institucional para 2020–2024, con continuidad de actualizaciones, está en la Escala Salarial institucional de la Policía Nacional, publicada en el SISMAP con 8 de enero de 2024, siendo un instrumento que describe la remuneración por cargo y su posición en la estructura.
Así pues, con relación a cuánto gana un policía raso en República Dominicana, parte del sueldo base correspondiente a su rango y suma incentivos según puesto y riesgo, mientras que, un oficial subalterno o superior acumula un sueldo base mayor y complementos en función de su mando y área, tal como investigación, prevención, unidades tácticas, entre otros.
Los cambios de rango y los movimientos a puestos de mayor complejidad recalibran la remuneración total.
En un análisis público, es frecuente que se pregunte cuánto gana un policía en República Dominicana como si existiera una única cifra, pero lo cierto es que, la escala por rango y los incentivos generan variaciones relevantes entre miembros con jornadas, funciones y destinos distintos.

¿Cómo verificar cuánto gana un policía?

La manera de cómo verificar cuánto gana un policía es la siguiente:

Paso 1: Ubica la escala oficial

Descarga la Escala salarial P.N. en SISMAP para conocer los tramos vigentes y cómo se estructura la remuneración por cargo y rango.

Paso 2: Revisa incentivos por cargo y riesgo

Contrasta la nómina de incentivos por cargo y riesgo para identificar los complementos mensuales típicos por función y exposición.

Paso 3: Confirma ajustes recientes de salario base

Si analizas rangos iniciales, tales como conscriptos y rasos, considera el aumento de 2023 con salario base de RD$29,025.07 más los incentivos, tal como consta en el comunicado oficial de la Policía Nacional.

Paso 4: Distingue base de total percibido

La remuneración total de cuánto gana en un mes un policía se trata de la suma del sueldo base, más incentivos y, en su caso, viáticos con bonos devengados por comisiones o refuerzos operativos. 2 agentes del mismo rango pueden mostrar totales distintos si sus incentivos o comisiones varían.

Paso 5: Observa la trazabilidad

Verifica que los documentos sean fuentes primarias oficiales, con URL canónica, indicando fecha de publicación o vigencia. Prioriza PDF y resoluciones firmadas cuando estén disponibles. Si un archivo se actualiza, guarda la referencia del mes o la versión para comparaciones futuras.

¿Es suficiente el salario de un policía en República Dominicana? 

Con respecto a cuánto gana un policía en República Dominicana, suele depender de 3 factores que son el rango que define el sueldo base; los incentivos, que dependen del cargo y el riesgo, así como los complementos asociados a la operación. De tal manera, la política retributiva ha combinado ajustes al sueldo base y fortalecimiento de incentivos para acercar la remuneración a las exigencias del servicio.


Lee también sobre:

Formaciones recomendadas

Compartir en:

Artículos relacionados

cuánto gana un ingeniero en electricidad en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un ingeniero en electricidad en República Dominicana?

En lo que respecta a cuánto gana un ingeniero en electricidad en República Dominicana, conviene separar el piso legal que fija el salario mínimo, las bandas internas de cada organización (pública o privada), así como los complementos que elevan el total mensual. Además,

cuánto gana un contable en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un contable en República Dominicana?

Comprender actualmente cuánto gana un contable en República Dominicana no solamente implica conocer cifras, sino también analizar las tendencias del mercado laboral y las oportunidades que ofrece este campo en constante transformación. Así pues, además del salario, el rol del contable dominicano ha

cuánto gana un profesor en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un profesor en República Dominicana?

Con relación a cuánto gana un profesor en República Dominicana, es preciso separar el sueldo base (según escala y jornada) de los incentivos y los descuentos legales. De igual forma, conviene distinguir entre bruto y neto. A lo largo del texto, verás normas

cuánto gana un diputado en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un diputado en República Dominicana?

Curso en Ciencias PolíticasResponder con precisión a cuánto gana un diputado en RD exige separar el sueldo base de los pagos variables y de las asignaciones operativas que no son salario en sentido estricto. Asimismo, conviene distinguir entre el bruto, es decir, lo

Scroll al inicio