¿Vale la pena estudiar un oficio en España?

Tabla de contenidos

Resumir con:

La formación en oficios ofrece acceso rápido a empleo mediante aprendizaje práctico, titulaciones oficiales y opciones flexibles como FP, certificados y acreditación por experiencia. Incluye vías presenciales o duales, amplia demanda en sectores técnicos y de servicios, y recomendaciones para elegir itinerarios, evaluar centros y organizar la inserción laboral.

Estudiar un oficio te permite adquirir competencias aplicables desde el primer día, con itinerarios oficiales, módulos prácticos en empresa y rutas de especialización que se adaptan a diferentes etapas profesionales. De tal manera, esta alternativa es una decisión inteligente que puede considerarse una vía práctica para incorporarte al mercado laboral.

¿Por qué estudiar es recomendable estudiar un oficio en España? Son diversos los beneficios de aprender o estudiar un oficio o profesión, en vista de que, los oficios combinan aprendizaje práctico con salidas laborales estables. En este sentido, la Formación Profesional (FP) ordena contenidos, prácticas y evaluación para asegurar estándares comunes en todo el país, incluyendo la FP Dual, es decir, formación entre centro y empresa.

Puedes revisar la estructura oficial de la FP, sus grados y la dualidad en el portal ministerial TodoFP.

¿Para quién es ideal estudiar un oficio?

Optar por estudiar un oficio es ideal si buscas inserción rápida, valoras el aprendizaje práctico o deseas reorientarte sin pasar por itinerarios largos. De igual forma, esto es recomendable para profesionales con experiencia que quieren formalizar sus competencias y acceder a mejores puestos mediante acreditación oficial.

Alternativas para estudiar un oficio en España

Algunas alternativas para estudiar un oficio en España son las siguientes:

Formación Profesional (FP) 

La Formación profesional se organiza en ciclos de familias profesionales y niveles de Básica, Medio y Superior. Esto incluye formación en centros y un periodo de prácticas en empresas (FCT). Asimismo, la modalidad dual alterna aprendizaje en el centro con estancia formativa en empresa, de acuerdo con la regulación estatal y autonómica.

Certificados de profesionalidad (SEPE)

Los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones oficiales vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones. Estos describen competencias, módulos formativos y prácticas no laborales asociadas. Los expide la administración laboral y son válidos en todo el país.

Escuelas taller y casas de oficios 

Son programas públicos que combinan formación con trabajo efectivo en proyectos de utilidad social. Se dirigen principalmente a personas desempleadas y jóvenes, con contrato o beca de aprendizaje según programa.

Academias privadas y centros sectoriales

Los centros privados pueden impartir formación orientada a oficios. Verifica si están acreditados para impartir especialidades oficiales o preparar certificados, así como pide evidencias de registro, homologaciones y convenios de prácticas.

Contrasta que su plan se alinee con títulos y certificados oficiales y que la evaluación contemple competencias reales del oficio.

Acreditación de competencias por experiencia laboral

Si ya trabajaste y dominas un oficio, puedes acreditar oficialmente tus competencias mediante un procedimiento permanente de asesoramiento, evaluación y acreditación por unidades de competencia.

10 oficios con alta demanda en España para el 2025

La demanda de los oficios depende del territorio y del tejido empresarial local. Así pues, algunos de los oficios con alta demanda en España para 2025 son los siguientes:

Instalaciones eléctricas y automatismos

Trabajo en montaje, mantenimiento, cuadros y automatización básica en viviendas e industria. Para ello, se puede optar por el grado Medio de Electricidad y Electrónica o certificados del área de Electricidad.

Mantenimiento y climatización 

En este oficio suele llevarse a cabo la instalación y mantenimiento de equipos de climatización, refrigeración y aerotermia. Tiene una salida recurrente en servicios técnicos y facility management.

Soldadura y calderería

Se realizan procesos MIG/MAG, TIG y electrodo, así como lectura de planos, trazado y control de calidad, siendo un oficio muy demandado en metal, naval y energías.

Mecánica y electromecánica de vehículos

Son labores de mecánica preventiva y correctiva, diagnosis electrónica y sistemas híbridos básicos. Así pues, este oficio se implementa en talleres y concesionarios donde valoran certificaciones de fabricante.

Carpintería y montaje (madera y metálica)

Consiste en la fabricación, montaje e instalación en interiorismo, cerramientos y mobiliario a medida.

Peluquería y estética

Se ofrecen servicios personales con empleabilidad en salones y autoempleo, de manera que, suma valor una base de marketing y redes.

Panadería y pastelería

Se hacen elaboraciones, fermentaciones y control de calidad, con grandes oportunidades para obradores artesanos y cadenas.

Cuidados auxiliares 

Se proporciona apoyo básico a la atención sanitaria, así como a la dependencia. Tiene una alta empleabilidad si se dispone de certificaciones complementarias de PRL, manipulador, entre otras.

Cocina y gastronomía

Es una producción culinaria, seguridad alimentaria y mise en place. Tiene fuerte inserción vía prácticas.

Programación web básica y soporte microinformático

Montaje y mantenimiento, helpdesk, web estática y CMS. Es un nicho en pymes y autónomos. En este sentido, estudiar un oficio con enfoque tecnológico permite salidas rápidas mientras escalas a perfiles más avanzados.

Pasos para elegir un oficio y no equivocarte

Los pasos para elegir un oficio y no equivocarte son los siguientes:

Define qué quieres alcanzar con el oficio 

Si buscas empleo inmediato, prioriza oficios con ciclos cortos o certificados. No obstante, si prefieres una carrera larga, planifica especializaciones y certificaciones sucesivas.

Identifica fortalezas e intereses

Anota tareas que disfrutas, así como las habilidades técnicas y contextos de trabajo preferidos, tales como taller, empresa, atención al público. Valóralas con una escala simple del 1 al 5.

Verifica la demanda local del oficio

Analiza portales de empleo y empresas de tu zona y, apunta los requisitos repetidos como títulos, herramientas y turnos, así como crea una hoja de ruta con los 3 requisitos más frecuentes.

Compara vías y horarios

Valora duración, prácticas, modalidad y compatibilidad con tu agenda familiar y laboral. Asimismo, la FP Dual facilita el aprendizaje en un entorno real y contactos tempranos con empresas.

Revisa prácticas, bolsa de empleo y acreditaciones del centro

Pregunta cuántas son las horas reales de taller, qué empresas colaboran y cuáles son las tasas de inserción que el centro puede documentar. Además, pide referencias de exalumnos.

Calcula el coste total

Para calcular el coste total de aprender un oficio incluye EPI, herramientas básicas, transporte y coste oportunidad de horas no trabajadas y luego, compara este coste con el salario de entrada estimado en tu zona.

Inscríbete, prepara CV y activa networking (LinkedIn/portafolio)

Crea un CV orientado a logros, documentando prácticas y proyectos con evidencias en fotos o breves vídeos. De igual forma, hazte un perfil con 6 a 9 casos de antes y después, así como reseñas reales.

Prácticas, inserción laboral y trabajo por cuenta propia

Las prácticas de FCT en FP o prácticas no laborales en certificados son una vía clave de contratación. Usa ese periodo para aprender procesos, pedir feedback y cerrar una propuesta de valor en torno a qué problema resuelves mejor que otros.

El autoempleo es realista en oficios de servicios locales, siendo preciso comenzar con una cartera mínima de herramientas, cumplimiento normativo y una oferta clara para tu barrio o ciudad.

Consejos para estudiar un oficio con éxito

Entre los consejos para estudiar un oficio con éxito, podemos mencionarte los siguientes:

Aplicar hábitos de estudio práctico, bitácora de proyectos y micro-metas semanales

Implementa un sistema sencillo con un objetivo semanal, 2 prácticas cronometradas, revisión el domingo y una mejora concreta. De igual forma, mantén una bitácora con fotos y aprendizajes.

Certificaciones complementarias

Elige acreditaciones cortas exigidas por convenios y normativas del sector, así como verifica competencias transversales de seguridad y calidad que muchos empleadores piden.

Portafolio fotográfico y presencia online básica

Puedes fotografiar procesos y resultados. Asimismo, puedes publicar una ficha por proyecto con reto, solución y resultado, siendo preciso que añadas testimonios verificables.

¿Se puede estudiar un oficio a distancia?

Sí, sobre todo en la parte teórica y con simuladores. La parte práctica requiere taller, equipamiento o prácticas en empresa. Valida siempre qué módulos son presenciales, qué prácticas exige la administración y cómo se evalúan las destrezas. Para títulos y certificados oficiales, confirma si el centro está acreditado y la modalidad cumple la norma aplicable de presencialidad mínima en módulos prácticos.

¿Cómo saber si un centro está acreditado para estudiar un oficio?

Para saber si un centro está acreditado para estudiar un oficio, lleva a cabo los siguientes pasos:

  • Busca el título o certificado en la oferta oficial y los registros de centros.
  • Verifica que el plan formativo se corresponda con un ciclo o certificado concreto según denominación y código.
  • Pide el convenio de prácticas y la bolsa de empleo.

Formación profesional, certificados y acreditación de competencias constituyen una ruta clave para estudiar un oficio 

En España dispones de una ruta clara y oficial que consiste en Formación con opción dual; Certificados de Profesionalidad, así como el procedimiento permanente de acreditación para quien ya tiene experiencia. De esta forma, con planificación, verificación de centros y un portafolio honesto, puedes estudiar un oficio y acceder a empleo o autoempleo en pocos meses.


Lee también sobre:

Formaciones recomendadas

Compartir en:

Artículos relacionados

cuánto gana un licenciado en Derecho
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un licenciado en Derecho?

Elegir la carrera jurídica abre puertas muy diferentes, bien sea en litigio, asesoría corporativa, gobierno, notaría o regulación. Por ello, responder cuánto gana un licenciado en Derecho exige mirar un conjunto de aspectos entre los que merece la pena resaltar la experiencia, tipo

empresas que dan trabajo a mayores de 50 años
Salidas Profesionales

¿Cuáles son las empresas que dan trabajo a mayores de 50 años?

Encontrar empresas que dan trabajo a mayores de 50 años exige una estrategia clara, redes activas y actualización continua. De tal forma, la buena noticia es que cada vez hay más compañías que valoran la experiencia, la fiabilidad y la transferencia de conocimiento.

cuánto gana un agente inmobiliario en Estados Unidos
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un agente inmobiliario en Estados Unidos?

Si te preguntas cuánto gana un agente inmobiliario en Estados Unidos, lo cierto es que no existe un rango único, sino que, los ingresos se mueven según el precio de las viviendas que intermedia, el número de operaciones cerradas al año, el porcentaje

cuánto gana un policía en República Dominicana
Salidas Profesionales

¿Cuánto gana un policía en República Dominicana?

Responder cuánto gana un policía en República Dominicana exige desglosar el salario en sus componentes, tales como el sueldo base por rango, los incentivos por cargo y riesgo, y los complementos operativos como viáticos o bonos. De igual manera, conviene distinguir entre montos

Scroll al inicio